Nuestra metodología

El descenso de barrancos es una actividad de turismo activo en un espacio natural cambiante que puede suponer riesgos. Su práctica requiere una formación adecuada y experiencia, y si no es su caso, por su seguridad, vaya acompañado, en el ámbito de sus competencias, de un guía de barrancos, de un monitor de club o de una persona adecuadamente formada y experimentada.

PRESCRIPCIONES
  • PRECAUCIÓN. Las condiciones son NORMALES para el descenso del barranco con el conocimiento y experiencia correspondiente a su cotación, así como con el respectivo equipo colectivo e individual. Hay que tener precaución normal, saber reconocer el peligro y tener las habilidades para el descenso con seguridad y de rescate. Los accidentes son generalmente poco frecuentes.
  • PRECAUCIÓN EXTRA. Las condiciones son EXTRAORDINARIAS para el descenso del barranco con el conocimiento y experiencia correspondiente a su cotación, así como con el respectivo equipo colectivo e individual. Hay que extremar la precaución, saber reconocer el peligro y tener las habilidades para el descenso con seguridad y de rescate. Los accidentes generalmente son más frecuentes.
  • NO RECOMENDADO. No se recomienda el descenso del barranco, y en su caso, con conocimientos y experiencia de nivel profesional o experto correspondiente a su cotación así como con el respectivo equipo colectivo e individual, bajo su responsabilidad. Condiciones favorables para que haya accidentes.
  • PROHIBIDO. El descenso de barrancos está prohibido por caudales variables y/o muy fuertes, especialmente debidos al régimen hidroeléctrico.
  • SIN INFORMACIÓN. En estos momentos no se dispone de información sobre las condiciones del barranco.
HERRAMIENTA TOMA DE DECISIONES

Líder o Guía Profesional

  • Guía profesional o monitor experto en el ámbito de sus competencias. Líder de grupo y/o guía profesional, en activo, con competencia, experiencia y conocimiento, MUY ALTA, en descenso de barrancos, técnicas de autorrescate y primeros auxilios. Más de 3 años de Experiencia y más de 100 descensos de barrancos.
  • Monitor autónomo en el ámbito de sus competencias. Líder de grupo, en activo, que desciende barrancos de manera autónoma con rapeles superiores a 30 m.y sin problemas de cotación hasta V5. A5 V. Más de 3 años de Experiencia y más de 100 descensos de barrancos.
  • Practicante autónomo. Practicante, en activo, que desciende barrancos de manera autónoma con rapeles inferiores a 30 m.y sin problemas de cotación hasta V3. A3 III. Más de 3 años de Experiencia y más de de 100 descensos de barrancos.

Practicante canyoning

  • Practicante autónomo. Practicante, en activo, que desciende barrancos de manera autónoma con rapeles inferiores a 30 m.y sin problemas de cotación hasta V3. A3 III. Más de 3 años de Experiencia y más dede 100 descensos de barrancos.
  • Practicante con experiencia. Practicante, en activo, con Curso de iniciación al canyoning y, al menos, con 25 descensos de barrancos.
  • Debutante. Practicante sin ninguna experiencia o Practicante, en activo, con experiencia inferior a 10 barrancos.

Información

Predicción meteorológica

Alertas Meteorológicas

Radares/Satélites Meteorológicos

Información de Caudales